Guatapé está ubicado al noroeste de Colombia y al este de Medellín. Este municipio turístico de los Andes es un lugar muy acogedor, conocido por sus casas pintadas de colores al mejor estilo colonial y campestre. Guatapé se encuentra cerca del embalse artificial y también muy famosa Piedra del Peñol, lo que lo ha convertido en epicentro de aventura, ambiente ecológico, deportes náuticos y las más hermosas fotos de paisajes para los viajeros.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Esta iglesia es lo primero que verás al llegar al pueblo, junto con el parque principal. La iglesia posee un estilo grecorromano. Los historiadores cuentan que duraron 70 años para construirla.

El Embalse

Es una laguna artificial que representa el megaproyecto hidroeléctrico; para hacerlo se necesitó demoler e inundar parte del casco urbano de esta zona. Asimismo tuvieron que reubicar a varias familias que vivían en la zona. Visitar el Embalse en Guatapé es un plan muy tranquilo para disfrutar mientras aprecias el hermoso paisaje. En este sitio tienes la opción de alquilar un bote y remar por solo $20.000 COP.

Casa Museo del Viejo Peñol

Aquí encontrarás una pequeña réplica del antiguo pueblo. Tiene entrada libre y su horario de atención es de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

La Calle del recuerdo en Guatapé

La Calle del recuerdo es considerada patrimonio urbanístico y arquitectónico del municipio de Guatapé, es de las calles típicas más antiguas. Para llegar a esta calle solo debes caminar 2 cuadras desde el parque principal, sabrás que has llegado a ella porque encontrarás una fuente de agua rodeada de casas muy coloridas.

Plazoleta del Zócalo

Se encuentra a solo una cuadra del parque principal de Guatapé. En ella apreciarás viviendas y edificios coloridos; también es la zona de algunas cafeterías, panaderías, heladerías, restaurantes y varios locales de ventas de artesanías y souvenirs. Los fines de semana es un común que en esta plazoleta hagan conciertos y muestras de bailes típicos.